¡Hola a tod@s! Antes de nada quiero dar las gracias a mi madrina por el gran trabajo que está haciendo como madrina. Y, aunque la mayoría venís de su parte, si hay alguien por ahí que por casualidad no la conozca os invito a pasaros por su blog
Mentalmente desorientada
También quiero agradeceros a tod@s los nuevos seguidores que además con vuestros comentarios me ayudáis a ir creciendo poco a poco :D
Y hasta aquí la reseña ¿habéis leído Tokio Blues o algún otro libro de Murakami? ¿Os animaréis a leerlo?
También quiero agradeceros a tod@s los nuevos seguidores que además con vuestros comentarios me ayudáis a ir creciendo poco a poco :D
¡GRACIAS!
Título original: ノルウェイの森 (Norwegian Wood)
Autor: Haruki Murakami
Año de publicación: 2005
Editorial: Tusquets
Número de páginas: 378

Mientras su avión aterriza en un aeropuerto europeo, Toru Watanabe, de treinta y siete años, escucha casualmente una vieja canción de los Beatles: de pronto, la música le hace retroceder a su juventud, al turbulento Tokio de finales de los sesenta.
Recuerda entonces, con melancolía y desasosiego, a la inestable y misteriosa Naoko, la novia de su mejor -y único- amigo de la adolescencia, Kizuki, y cómo el suicidio de éste les distanció durante un año hasta que se reencontraron en la universidad.
Iniciaron allí una relación íntima, truncada, sin embargo, por la frágil salud mental de Naoko, a quien hubo que internar en un centro de reposo. Al poco, Watanabe se enamoró de Midori, una joven activa y resuelta. Indeciso, acosado por los temores, Watanabe solo experimenta el deslumbramiento y el desengaño allá donde todo debía cobrar sentido: el sexo, el amor y la muerte. La insostenible situación le llevó entonces a intentar alcanzar el delicado equilibrio entre sus esperanzas y a la necesidad de encontrar su lugar en el mundo.

Tokio blues (Norwegian Wood) es un libro narrado en primera persona desde la perspectiva de Toru Watanabe, un hombre adulto que empieza a rememorar sus años universitarios al escuchar una canción de los Beatles titulada Norwegian Wood, título que aparece en la portada del libro.
Al inicio del libro se nos muestra al Watanabe adulto, al hombre de treinta y siete años que va en un avión en el que empieza a sonar Norwegian Wood, canción que asocia a la época de su vida en la que estaba en la universidad. A partir de este momento, el libro deja atrás al Watanabe adulto y empieza a narrar las vivencias del joven Watanabe.
Esta ha sido mi primera vez como lectora de Murakami y no creo que sea la última, ya que me ha gustado su manera de escribir, además este autor tiene otros títulos que me parecen bastante interesantes.
Personalmente el libro me ha gustado bastante, no se me ha hecho pesado de leer en ningún momento, a pesar de que el argumento es, en mi opinión, algo simple.
Personalmente el libro me ha gustado bastante, no se me ha hecho pesado de leer en ningún momento, a pesar de que el argumento es, en mi opinión, algo simple.
Mantiene un nivel igual durante todo el relato, y digo igual en el más estricto sentido de la palabra, la acción no decae en ningún momento pero tampoco sube, por así decirlo.
Una de las cosas que más me ha gustado del libro es la cantidad de referencias que hay tanto a la música (especialmente a los Beatles) como a la literatura, ya que a Watanabe le gusta leer, el libro que más se cita en Tokio Blues es : El gran Gatsby escrito por F. Scott Fitgerald (y que por cierto tengo muchas ganas de leer)
![]() |
Bentō |
Además he aprendido muchas cosas sobre cultura japonesa, como lo que es el Bentō, que básicamente es almuerzo servido en una caja.
Así que si te gusta la cultura japonesa este libro puede gustarte ya que además de pasar un rato entretenido en compañía de Watanabe aprenderás cosas que quizá no sabías sobre Japón.
Pero, si no sabes mucho sobre Japón, no debes preocuparte ya que el libro tiene muchas notas a pie de página con las que comprendes todo perfectamente (palabras, localizaciones...)
Tokio Blues es un libro muy descriptivo, sobretodo en cuanto a paisajes se refiere, lo cual también me gustó mucho porque me hice una idea muy buena de cómo eran algunos de los sitios en los que se encontraban los personajes, en este aspecto me gustó. Sin embargo, el libro tiene muchas escenas de sexo, y claro, estas también son bastantes descriptivas, esto me gustó menos, la verdad. No penséis que me escandalizo enseguida ni nada de eso pero algunas veces, suficiente, es suficiente.
Como digo, el libro en general me ha gustado bastante, pero los personajes me hacían ''ponerme algo bipolar'' ya que algunas veces me gustaba su manera de actuar y otras me daban ganas de tirarles un ladrillo a la cabeza, y esto, creo que me pasó con todos los personajes del libro, sin excepción.
Y hablando de personajes, si hay uno con el que me he reído ése es: Tropa-de-asalto, aunque es un personaje secundario es uno de los que más me ha gustado.
Con todo y con esto, he decidido que voy a darle tres pajaritos sobre cinco por el hecho de que el final me ha resultado altamente decepcionante.

Y hasta aquí la reseña ¿habéis leído Tokio Blues o algún otro libro de Murakami? ¿Os animaréis a leerlo?
¡Nos leemos pronto!
Holaaa :3!!!
ResponderEliminareste es uno de mis libros favoritos de Murakami, él tiende a ser algo abierto en sus finales así que uno queda algo confusa, pero me encanta conocer a través de sus palabras otra cultura.
Un besote :D
¡Hola!
EliminarLa verdad es que, al menos con este libro, se aprenden bastantes cosas sobre Japón, es un país tan fascinante <3
Besos :D
Hola!
ResponderEliminarEh escuchado hablar mucho de Murakami desde hace meses, y éste es de sus libros que espero poder leer:)
Por cierto te eh nominado a un Book Tag. Espero te animes a hacerlo, aquí el link: http://lavidadeunalectoraa.blogspot.mx/2015/03/4-book-tag-dentro-y-fuera.html
Besitos! :)
Hola!
EliminarTe recomiendo el libro, te gustará ;)
Me paso ahora mismo a ver el Book Tag, ¡Muchas gracias por la nominación!
¡Besos!
¡Muchas gracias por ese comentario al principio de tu entrada! Me has sacado una sonrisa.
ResponderEliminarYa casi tienes 50, a por ello!!
Gracias ti, sin ti no sería posible :)
EliminarUn beso, guapa
Hola guapa!
ResponderEliminarPasaba por aquí para decirte que te he nominado a un premio, pásate por mi blog y veras de que se trata, espero que te guste y lo hagas con ilusión^^
BESOS:)
Me paso ahora mismo, muchas gracias por la nominación :)
EliminarUn beso!
¡Hola! no lo he leído pero no me llama demasiado.
ResponderEliminarun beso.
Hola! Aun así si algún día te animas espero que te guste. :)
EliminarUn beso!
¡Hola! Acabo de descubrir tu blog y me quedo por aquí :)
ResponderEliminarDe este autor no he leído nada por el momento pero siempre me ha llamado bastante así que no descarto animarme algún día. Un besote :)
Hola! Muchas gracias :)
EliminarEspero que te guste el libro si te animas a leerlo.
Un beso!
¡Hola! Yo solo he leído uno de Murakami, "Sputnik, mi amor". El final de este fue raro, pero el libro me gustó mucho:) Ahora quiero leer más de Murakami.
ResponderEliminarMe quedo por aquí. Un beso.
Hola! Pues si te animas con Tokio Blues espero que te guste.
EliminarMuchas gracias :D