¡Hola pequeños lectores! ¿Cómo va la semana? Mucho ánimo que ya tenemos más cerca el ansiado fin de semana :D
Hoy quiero hablaros de ciudades de papel ya sé que posiblemente llego un poco tarde con la reseña de este libro ya que este verano ha sido su mayor momento de fama, pero los que me seguís desde hace tiempo sabéis que lo tenía pendiente así que aquí esta la reseña:
Hoy quiero hablaros de ciudades de papel ya sé que posiblemente llego un poco tarde con la reseña de este libro ya que este verano ha sido su mayor momento de fama, pero los que me seguís desde hace tiempo sabéis que lo tenía pendiente así que aquí esta la reseña:
Título original: Paper towns
Autor: John Green
Año de publicación: 2008
Editorial: Nube de tinta
Número de páginas: 364

En su último año de instituto, Quentin no ha aprobado ni en popularidad ni en asuntos del corazón... Pero todo cambia cuando su vecina, la legendaria, la inalcanzable y enigmática Margo Roth Spiegelman, se presenta en mitad de la noche para proponerle que le acompañe en un plan de venganza inaudito. Después de una intensa noche que reaviva el vínculo de una infancia compartida y parece sellar un nuevo destino para ambos, Margo desaparece dejando tras de sí un extraño cerco de pistas.

Quentin es el típico chico de diecisiete años poco popular que tiene una vida normal y aburrida.
Margo es una adolescente nada común, popular y siempre en sus mundos imaginarios.
A pesar de que no tienen nada en común están unidos por el pasado ya que fueron amigos en su infancia infancia, por ello, una noche, Margo entra en la habitación de Quentin y le dice que necesita su ayuda para llevar a cabo una venganza. Quentin en un principio no sabe muy bien qué hacer, pero decide acompañarla.
Después de pasar una noche llena de aventuras al más puro estilo Margo Roth Spiegelman, esta desaparece, lo que hace que Quentin empiece a buscarla siguiendo las sofisticadas pistas que Margo le ha dejado.

Como fan de John Green, sentía que tenía que leer este libro, no obstante me frenaban un poco las críticas que lo tildan de ''flojillo'' y aburrido.
Finalmente me decidí a leerlo y, si bien es cierto que no podemos comparar Ciudades de papel con Bajo la misma estrella o Buscando a Alaska a mí, personalmente, no me ha parecido tan aburrido como me habían comentado.
Está escrito en primera persona desde la perspectiva de Quentin, lo que me gustó bastante ya que de este modo podemos saber qué piensa y porqué actúa como actúa en algunos momentos, además de saber lo que le parece tan especial de Margo, y es que esto también me gustó bastante, el hecho de que él tenga a Margo tan ''sobrevalorada'' y de repente llegue Ben, uno de sus amigos, y le diga ''Tío, es sólo una chica''. Eso me ha gustado porque lo he visto mil veces en la vida cotidiana, es decir cuando te gusta alguien piensas que no tiene ningún defecto.
Con respecto a los personajes voy a hacer mención especial a dos que, aunque secundarios, me han irritado tanto que no puedo dejar de nombrarlos: los padres de Quentin. No me preguntéis porqué pero me han parecido tremendamente repelentes.

Con respecto a los personajes voy a hacer mención especial a dos que, aunque secundarios, me han irritado tanto que no puedo dejar de nombrarlos: los padres de Quentin. No me preguntéis porqué pero me han parecido tremendamente repelentes.
Con respecto a Quentin y Margo, tengo que decir que me han recordado mucho a Miles y a Alaska, ojo, no estoy comparando, ya que creo que Alaska dista mucho de ser Margo, quiero decir que Alaska es como es por su historia, sin embargo Margo es así porque ''le gustan los misterios''.
Como conclusión final, voy a darle tres pajaritos sobre cinco porque aunque es verdad que no me ha ''disgustado'' tanto como pensaba en un principio, no creo que merezca más puntuación, quizá la nota justa serían tres pajaritos y medio sobre cinco, pero como ya sabéis no tengo medios, así que tiro para abajo y lo dejo en un tres sobre cinco, que considero que no está nada mal.

Y esto es todo por el momento, ¿Habéis leído este libro?¿Habéis visto la adaptación cinematográfica? Si no es así ¿Le daréis una oportunidad?
¡Felices lecturas!
A mi me gustó mucho más de lo que esperaba ^^
ResponderEliminarMe alegro de que fuera así, gracias por comentar :D
Eliminar