Hola a tod@s! Sé que he estado un poco desaparecida, pero es que últimamente el tiempo y yo no somos muy buenos amigos y no tengo tiempo para casi nada.
¿Qué tal vosotros? ¿Cómo van vuestras lecturas?
Younes solo tiene nueve años cuando su padre, arruinado por un especulador, pierde todas sus tierras. Totalmente agobiado, resuelve confiar el niño a su hermano, un farmacéutico integrado en la comunidad occidental de Orán. Es un sacrificio enorme que hace que acabe perdiendo el respeto por sí mismo.
Pero los ojos azules de Younes y su aspecto angelical ayudan al chico a ser aceptado por la clase acomodada de la población.
Su nombre ahora es Jonas, y crece entre jóvenes colonos de los que se hace amigo inseparable. Descubrirá con ellos las alegrías de una existencia privilegiada que ni la segunda guerra mundial ni las convulsiones de un nacionalismo árabe en plena expansión pueden perturbar. Hasta el día en el que llega a la ciudad Émilie, una joven fascinante que se convertirá en el objeto de deseo de todos ellos y que pondrá a prueba la lealtad, el egoísmo y el rencor que la guerra de la independencia agrava.
La revuelta argelina será para Younes-Jonas sangrante y fratricida. Los lazos de amistad con sus amigos occidentales y el agradecimiento hacia quienes le han ofrecido una vida mejor no le van a hacer renunciar, sin embargo, a los valores inculcados por su padre y que conforman su identidad: la dignidad el respeto hacia sus raíces y las costumbres de su pueblo y la fidelidad a la palabra dada, valores que ponen en peligro el amor desgarrador que siente por Émilie.
Viendo que a pesar de haberse mudado a la ciudad con la intención de prosperar las cosas no mejoran para la familia de Younes, su padre lo entrega a su tío, lo que provocará un cambio de vida radical para el protagonista ya que a partir de este momento empezará a vivir como un occidental.
Todo esto tiene, además, un gran trasfondo histórico.
Empecé este libro con las expectativas muy altas ya que una amiga me lo había recomendado y a ella le había encantado, sin embargo según iba leyendo mis expectativas se iban deshinchando poco a poco, no me conseguía enganchar del todo a ratos me parecía interesante y a ratos se me hacía pesado.
Si embargo hacia un poco más de la mitad, el libro empezó a mejorar y me consiguió enganchar un poco.
Me ha gustado mucho que esté narrado en primera persona porque así he conocido perfectamente a Jonas y he sabido siempre cómo se sentía o qué pensaba sobre las cosas que ocurren a su alrededor, esto viene muy bien porque el tema que trata el libro es bastante delicado y la posición de Jonas respecto a él mucho más ya que está entre dos aguas: por un lado, sus raíces son iguales que las de los sublevados pero, por otro, vive como los colonos.
También me ha gustado mucho la relación que tiene con sus tíos, al principio, cuando leí la sipnosis pensé que iban a ser unos prepotentes solo porque vivían bien, sin embargo me encontré con todo lo contrario: dos personas con un gran corazón que hacen siempre todo lo posible para que Jonas esté bien.
Y hablando de relaciones entre personajes, si hay alguna que me ha encantado esa ha sido la relación de Jonas con sus amigos, ya que es una relación como la vida misma.
Sin embargo a pesar de todo esto, el libro no me ha gustado tanto como pensé en un primer momento y creo que se debe principalmente a que no conocía mucho el trasfondo histórico que tiene el libro ya que es una parte esencial del éste y se podría decir que todo gira en torno a él.
Así que yo creo que toda persona que disfrute con la historia contemporánea va a disfrutar mucho este libro.
Durante todo el libro estuve pensando en cuántos pajaritos iba a darle ya que dos me parecían pocos y tres demasiados, sin embargo esto cambió cuando leí el final, ya que el final ha hecho que merezca la pena todo el tiempo invertido en el libro, para mí un final de cinco sobre cinco, sin embargo no sería justo darle cinco pajaritos solo por el final así que, finalmente he decidido darle tres sobre cinco.
Por cierto, también hay una película basada en este libro que lleva su mismo nombre, y que también me recomendó mi amiga así que es muy posible que la vea ¡Espero que no me decepcione!
Y esto es todo por hoy ¿Habéis leído el libro?¿Le daréis una oportunidad?
¿Qué tal vosotros? ¿Cómo van vuestras lecturas?
Título original: Ce que le jour doit à la nuit
Autor: Yasmina Khadra
Año de publicación: 2009
Editorial: Destino
Número de páginas: 380

Pero los ojos azules de Younes y su aspecto angelical ayudan al chico a ser aceptado por la clase acomodada de la población.
Su nombre ahora es Jonas, y crece entre jóvenes colonos de los que se hace amigo inseparable. Descubrirá con ellos las alegrías de una existencia privilegiada que ni la segunda guerra mundial ni las convulsiones de un nacionalismo árabe en plena expansión pueden perturbar. Hasta el día en el que llega a la ciudad Émilie, una joven fascinante que se convertirá en el objeto de deseo de todos ellos y que pondrá a prueba la lealtad, el egoísmo y el rencor que la guerra de la independencia agrava.
La revuelta argelina será para Younes-Jonas sangrante y fratricida. Los lazos de amistad con sus amigos occidentales y el agradecimiento hacia quienes le han ofrecido una vida mejor no le van a hacer renunciar, sin embargo, a los valores inculcados por su padre y que conforman su identidad: la dignidad el respeto hacia sus raíces y las costumbres de su pueblo y la fidelidad a la palabra dada, valores que ponen en peligro el amor desgarrador que siente por Émilie.

El libro, narrado en primera persona desde la perspectiva de Younes-Jonas cuando éste es ya un anciano, nos cuenta cómo fueron parte de su infancia y su juventud.
Younes vive con su familia en una casa humilde apartada de la población donde su padre trabaja el campo hasta que un día todo es quemado y se ven obligados a trasladarse a la ciudad, es aquí cuando el protagonista conoce a su tío, que nada tiene que ver con su hermano ya que, para ser hermanos, son como la noche y el día.
Viendo que a pesar de haberse mudado a la ciudad con la intención de prosperar las cosas no mejoran para la familia de Younes, su padre lo entrega a su tío, lo que provocará un cambio de vida radical para el protagonista ya que a partir de este momento empezará a vivir como un occidental.
Todo esto tiene, además, un gran trasfondo histórico.

Si embargo hacia un poco más de la mitad, el libro empezó a mejorar y me consiguió enganchar un poco.
Me ha gustado mucho que esté narrado en primera persona porque así he conocido perfectamente a Jonas y he sabido siempre cómo se sentía o qué pensaba sobre las cosas que ocurren a su alrededor, esto viene muy bien porque el tema que trata el libro es bastante delicado y la posición de Jonas respecto a él mucho más ya que está entre dos aguas: por un lado, sus raíces son iguales que las de los sublevados pero, por otro, vive como los colonos.

Y hablando de relaciones entre personajes, si hay alguna que me ha encantado esa ha sido la relación de Jonas con sus amigos, ya que es una relación como la vida misma.
Sin embargo a pesar de todo esto, el libro no me ha gustado tanto como pensé en un primer momento y creo que se debe principalmente a que no conocía mucho el trasfondo histórico que tiene el libro ya que es una parte esencial del éste y se podría decir que todo gira en torno a él.
Así que yo creo que toda persona que disfrute con la historia contemporánea va a disfrutar mucho este libro.
Durante todo el libro estuve pensando en cuántos pajaritos iba a darle ya que dos me parecían pocos y tres demasiados, sin embargo esto cambió cuando leí el final, ya que el final ha hecho que merezca la pena todo el tiempo invertido en el libro, para mí un final de cinco sobre cinco, sin embargo no sería justo darle cinco pajaritos solo por el final así que, finalmente he decidido darle tres sobre cinco.

Y esto es todo por hoy ¿Habéis leído el libro?¿Le daréis una oportunidad?
¡Nos leemos pronto!
Me ha gustado mucho tu reseña!! Me han entrado ganas de leerlo la verdad, me gusta mucho el tema que trata :) sin duda lo apunto, un beso!
ResponderEliminarHola!
EliminarMe alegro de que te gustara la reseña, si lo lees espero que lo disfrutes mucho.
Un beso :)
Hola! (✿◠‿◠)
ResponderEliminarSoy Arya del blog El Rincón de Arya
http://elrincondearya.blogspot.com.es/
No me ha llamado especialmente la atención el libro, pero gracias por la reseña =)
Me gusta mucho tu blog, te sigo!
Besos.
⏃♥ Arya ♥⏃
Hola!
EliminarTe sigo de vuelta :)
Gracias
Un beso :)
¡Hola! muy buena la reseña, queda apuntado.
ResponderEliminarBesos.
Hola! Me alegro de que te guste la reseña, disfrútalo si lo lees :)
EliminarNuevo sorteo en mi blog, y al ser mi ahijada en el apartado nacional he puesto como opción para conseguir 4 puntos, que te sigan ;)
ResponderEliminarBesitos.
Hola! Seguro que llego tarde porque he estado bastante tiempo desaparecida u.u'' pero muchísimas gracias :)
EliminarTe nomine a un premio en mi blogger :) un beso!
ResponderEliminarHola! Me paso ahora, gracias :)
EliminarNo sé qué hacer... Es que con todos los que tengo, creo que prefiero esperarme a que tengas uno que le des más pajaritos!
ResponderEliminarUn beso.
Hola! La eterna lista de pendientes, también la sufro... espero que si lees este te guste.
EliminarUn beso :)