
Autor: Mario Benedetti
Año de publicación: 1960
Editorial: Alfaguara
Número de páginas: 208
Precio: 7,95 €

La vida cotidiana de la rutina oficinesca y la de un hogar desunido y crispado se verán alteradas cierto día, cuando en la opaca existencia de Martín Santomé irrumpe la joven Laura Avellaneda, nueva empleada a sus órdenes. Y ese cincuentón, consciente de sus límites y de su desgana, decide, abrir, casi sin proponérselo un paréntesis luminoso.

La tregua es un libro escrito en forma de diario, es decir, no hay diálogos simplemente es como si leyésemos el diario de una persona.
En este caso la persona es un hombre cincuentón al que le quedan pocos meses para jubilarse llamado Martín Santomé.
Martín tiene una vida monótona y vive sin poder salir de la rutina, se podría decir que su vida al inicio del libro gira en torno a su trabajo de funcionario.
Además no goza de una buena relación con sus hijos varones con los que apenas tiene comunicación, sin embargo sí mantiene una estrecha amistad con su hija Blanca.
Toda su rutina desaparece cuando aparece en su vida la joven Laura Avellaneda, una mucha que conoce en la oficina y de la que se enamorará. Además, esta será un motivo para tener esperanza con respecto al futuro.
Tenía muchísimas ganas de leer a Benedetti, me decanté por La tregua porque había leído frases sueltas de este libro y todas me habían gustado, así que decidí leerlo sin saber muy bien de qué iba.
Me ha gustado mucho el hecho de sentirme un poco espía en la vida de Martín porque el estilo que tiene el libro es totalmente de diario, y de verdad que mientras leía sentía que si escribía una nota al margen con un consejo para él lo leería y lo llevaría a cabo o me respondería.
Sé que esto es raro pero era lo que sentía según iba leyendo.
En general las relaciones que tienen los personajes entre sí me han gustado mucho, me parece muy tierna la relación que Martín tiene con su hija Blanca y con Avellaneda, porque aunque esté enamorado de Avellaneda, su relación tiene momentos muy bonitos.
Es el segundo diario que leo, y aunque los hechos que se narran en este caso con ficticios podrían pasarle a cualquier persona y ese hecho hace de este diario inventado un libro muy interesante.
Por otra parte tenemos las increíbles frases que nos encontramos entre las páginas de esta joya, que son, en mi opinión, muy aplicables a la vida cotidiana y, además, preciosas.
Para concluir creo que este libro es uno de esos que todo el mundo debería leer al menos una vez en la vida, pero eso sí, a partir de una cierta edad.

Comentarios
Publicar un comentario
¡Muchas gracias por comentar!