Autor: Veronica Roth
Año de publicación: 2012
Editorial: RBA Molino
Número de páginas: 460
Precio: 18,00€
Una sola elección puede transformarte... o destruirte. Sin embargo, toda elección tiene sus consecuencias, así que, cuando los disturbios se extienden por las facciones, Tris Prior debe seguir intentando salvar a sus seres queridos y a sí misma, mientras se enfrenta a inquietantes dilemas sobre la pena y el perdón, la identidad y la lealtad, la política y el amor.
Después de que todo el plan de Osadía y Erudición saliera a la luz y los disturbios arrasaran el complejo de Abnegación; Tris, Cuatro y los demás escapan de allí en un tren que les lleva al complejo de Cordialidad donde se refugian e intentan llegar a un pacto entre la mitad ''buena'' (que no apoya el plan de osadía y erudición para hacerse con el poder político y derrocar a los abnegados) de Osadía y Cordialidad para acabar con la inminente guerra; no obstante llegar a un acuerdo será difícil debido a las diferencias entre ambas facciones.
Por otra parte, Tris, la protagonista de la saga, tendrá que lidiar con su particular guerra interior, la culpa por haber matado a uno de sus amigos, aunque en defensa propia, la perseguirá durante prácticamente todo el libro.
Empezaré diciendo que leí Insurgente nada más terminar Divergente porque fue una necesidad. Me explico: Divergente, primer libro de la saga, me fascinó, me encantó, me dejó totalmente maravillada y con ganas de más, además el final no me pareció un final, necesitaba saber qué pasaba después, así que empecé Insurgente, la segunda parte.
Es un libro que leí en dos días más o menos y que está muy entretenido, no obstante, tengo que decir que, en mi opinión, hay una pequeña caída de calidad si lo comparamos con su antecesor. Esto por supuesto no quiere decir que Insurgente sea un mal libro o que deje de ser menos interesante o entretenido que el primero, es más, se nos plantea una situación de gran importancia para el futuro de todas las facciones, además el hecho de que la acción no se realice en el complejo de Osadía nos permite conocer bastante bien cómo viven las personas de las otras facciones, e incluso como viven los que no tienen facción.
Tampoco podemos olvidar que este libro nos permite conocer algo de la historia de algunos personajes y a a algunas familias.
Personalmente me encantó el libro; la acción es casi constante, al igual que en el libro anterior, y el hecho de poder conocer más mundo a aparte de Osadía me ha gustado mucho, por otra parte las relaciones entre los personajes cambian, unos se unen más y otros terminan por separarse.
El libro lo disfrutarán todos aquellos que leyeron Divergente y les encantó.
Pero si a alguien le costó terminar el primero libro porque no le convencía demasiado, puede darle una oportunidad a la segunda parte que como digo es bastante entretenida.
Para terminar tengo que decir que el libro está bien escrito, con diálogos y situaciones que no parecen forzados, así que voy a darle una puntuación de cinco sobre cinco porque me ha parecido una buena segunda parte.
¡Ya estoy deseando leer Leal para saber cómo termina la trilogía!

Una sola elección puede transformarte... o destruirte. Sin embargo, toda elección tiene sus consecuencias, así que, cuando los disturbios se extienden por las facciones, Tris Prior debe seguir intentando salvar a sus seres queridos y a sí misma, mientras se enfrenta a inquietantes dilemas sobre la pena y el perdón, la identidad y la lealtad, la política y el amor.

Por otra parte, Tris, la protagonista de la saga, tendrá que lidiar con su particular guerra interior, la culpa por haber matado a uno de sus amigos, aunque en defensa propia, la perseguirá durante prácticamente todo el libro.

Empezaré diciendo que leí Insurgente nada más terminar Divergente porque fue una necesidad. Me explico: Divergente, primer libro de la saga, me fascinó, me encantó, me dejó totalmente maravillada y con ganas de más, además el final no me pareció un final, necesitaba saber qué pasaba después, así que empecé Insurgente, la segunda parte.
Es un libro que leí en dos días más o menos y que está muy entretenido, no obstante, tengo que decir que, en mi opinión, hay una pequeña caída de calidad si lo comparamos con su antecesor. Esto por supuesto no quiere decir que Insurgente sea un mal libro o que deje de ser menos interesante o entretenido que el primero, es más, se nos plantea una situación de gran importancia para el futuro de todas las facciones, además el hecho de que la acción no se realice en el complejo de Osadía nos permite conocer bastante bien cómo viven las personas de las otras facciones, e incluso como viven los que no tienen facción.
Tampoco podemos olvidar que este libro nos permite conocer algo de la historia de algunos personajes y a a algunas familias.
Personalmente me encantó el libro; la acción es casi constante, al igual que en el libro anterior, y el hecho de poder conocer más mundo a aparte de Osadía me ha gustado mucho, por otra parte las relaciones entre los personajes cambian, unos se unen más y otros terminan por separarse.
El libro lo disfrutarán todos aquellos que leyeron Divergente y les encantó.
Pero si a alguien le costó terminar el primero libro porque no le convencía demasiado, puede darle una oportunidad a la segunda parte que como digo es bastante entretenida.
Para terminar tengo que decir que el libro está bien escrito, con diálogos y situaciones que no parecen forzados, así que voy a darle una puntuación de cinco sobre cinco porque me ha parecido una buena segunda parte.
¡Ya estoy deseando leer Leal para saber cómo termina la trilogía!


Leal

Comentarios
Publicar un comentario
¡Muchas gracias por comentar!