Título original: Looking for Alaska

Año de publicación: 2005
Editorial: Nube de tinta
Número de páginas: 294
Precio: 14,95€

Después: Nada volverá a ser lo mismo.

Miles es un chico normal que vive con sus padres en Florida y es, aparentemente, feliz.
Su gran afición es leer biografías de personajes famosos y memorizar sus últimas palabras, de este modo, descubre la frase: ''Voy en busca de un Gran Quizá'', últimas palabras del poeta François Rebelais.
Así, Miles decide que quiere encontrar su Gran Quizá y para ello deja su casa en Florida y se muda a Culver Creek, un internado situado en Alabama donde conocerá a Alaska, el Coronel, Takumi... y con los que entablará una gran amistad, algo antes desconocido para él.
Al Coronel y a Alaska les encanta hacer travesuras e iniciarán a Miles en este mundo; y así pasarán los días del antes...

También tenía miedo de que me decepcionara, y no lo ha hecho, sin embargo, hay que tener en cuenta que Buscando a Alaska no debe compararse con Bajo la misma estrella porque no tienen nada que ver.
Creo que el libro está plantado de una manera muy original, diferenciando el antes y el después, contando los días que faltan para el después. Posiblemente saber qué será el ''después'' es lo que me mantuvo enganchada desde el primer momento, aunque si no hubiese estado organizado de esa manera puede que también me hubiese mantenido igual de enganchada porque está muy entretenido y bien escrito lo que hace que se lea muy bien.
Respecto a los personajes, todos me han caído muy bien y todos tienen su razón de ser en la historia, ninguno está por casualidad.
Aunque Miles es el más ''normal'' por decirlo de alguna manera, todos me han parecido bastante humanos, es decir, todos tienen sus virtudes y sus defectos.
Como decía, el libro está entretenido y es muy fácil de leer, engancha bastante desde el principio, no se hace pesado en ningún momento.
Además de las grandes frases y reflexiones que el libro tiene.



Comentarios
Publicar un comentario
¡Muchas gracias por comentar!