
Autor: Gayle Forman
Año de publicación: 2009
Editorial: Salamandra
Número de páginas: 128
Precio: 6,00€

Tiene que decidirse... entre su familia o Nueva York, entre su novio y su amor por la música clásica.
Pero entonces ocurre un accidente.
Ya nada será como antes, y sólo le queda una decisión... vivir o morir

Mia es una chica normal de 17 años que vive con su familia que sí es un tanto peculiar, en un pequeño pueblo americano, tiene un novio, Adam, al que quiere mucho y una gran pasión por la música clásica, de hecho toca el violonchelo, este hecho hace que Mia sienta que es el ''bicho raro'' de su familia ya que todos ellos (incluido su novio) están relacionados con la música punk.
Todo transcurre con normalidad hasta que, un día, ella y su familia tienen un accidente de coche en el que ella queda en coma, a partir de ahí Mia deberá decidir entre vivir o morir.

El libro me ha parecido bastante entretenido y he disfrutado mucho leyéndolo, ya que la escritora ha sabido mantener muy bien la intriga hasta el final, es bastante corto por lo que no se me ha hecho pasado en ningún momento y se lee bastante rápido y bien.
Está narrado en primera persona desde el punto de vista de Mia, la protagonista, la chica que debe decidir si quedarse o no.
Además nos hacemos muy bien a la idea de como era su vida anterior ya que el libro está lleno de flashbacks.
Como digo, en general el libro está muy entretenido y se lee bastante rápido, no obstante creo que estoy en la ''edad límite'' para disfrutar de esta lectura ya que ha habido, a mi parecer, escenas demasiado infantiles.
(Esto puede ser un poco spoiler así que no leas este párrafo si no quieres ser espoilead@. )
Por último tengo que añadir que me he sentido un poco Hazel Grace al terminar le libro y, aunque mientras lo leía estaba pensando muy seriamente si leer el segundo libro (lo que fue de ella) el final me hizo sentir la impetuosa necesidad de leerlo, así que es muy posible que lo reseñe próximamente.
Este libro es para ti si te gustan las historias cortitas pero que llegan, de alguna manera, al corazón.
No me gusta poner edad a los libros pero como he dicho más arriba no creo que vayas a disfrutar mucho de esta lectura si tienes más de veinte años, ya que, en ocasiones puede parecerte un poco infantil.
Segunta parte: Lo que fue de ella
''Ahora me doy cuenta de que morir es fácil, lo difícil es quedarse''
''No es que yo lo elija, pero ya no me quedan fuerzas para luchar.''



Comentarios
Publicar un comentario
¡Muchas gracias por comentar!